Cuando nos encontramos en un mercado y queremos comprar un producto/servicio vemos que existen varias marcas en los mostradores, no podemos negar que lo que nos motiva a tomar una decisión es la confianza que nos da la publicidad, pero si nos encontramos con varios productos publicitados, nuestra mente aborda el tema de los beneficios: ‘cantidad’ ‘precios’ ‘vitaminas’ y otros, cosa que al final, determina la compra del producto.

Hoy en día, en su mayoría todas las marcas están publicitadas y nos encontramos en la guerra de los beneficios; beneficios que se convierten en valor para los clientes y en detonantes de compras masivas, por ciertas cualidades que tiene el producto.

Entonces, no debemos conformarnos con ofrecerle al cliente un producto, debemos ofrecerle un producto con valor adicional que nos diferencie de la competencia, porque no solo se trata de producir eficientemente, sino también de diferenciarnos eficientemente de nuestros rivales en el mercado competitivo.

El valor que le dan los clientes a nuestros productos mantiene la constante de compra de manera repetitiva; casi podemos asegurar que un cliente satisfecho con las cualidades de un producto/servicio volverá a comprar el mismo producto cada vez que tenga una demanda de compra.

Por ello, hay que agregar valor a nuestros productos pensando en la necesidad de nuestros clientes, no hay que cometer el error de agregar beneficios pensando en lo que creemos y no en lo que realmente hace falta.

Resumen:
*Crear o desarrollar producto/servicio
*Establecer beneficios / Valor del cliente
*Publicitar el producto/servicio
*Análisis de resultados: con relación a la satisfacción del cliente
*Mantener la constante de compra

Conclusión:
El valor de un producto lo define el cliente, es nuestro trabajo elaborar un producto/servicio que satisfaga de la mejor manera la necesidad de nuestro público objetivo.

Déjanos tu consulta.
Nombre *

Email *

Teléfono

Consulta *





No hay comentarios :

Publicar un comentario